BODEGAS ZAPATA

¿PUEDE LA MÚSICA ALTERAR EL SABOR DEL VINO?

BODEGAS ZAPATA ¿PUEDE LA MÚSICA ALTERAR EL SABOR DEL VINO?

Imagina que estás descorchando una botella de Viñas Viejas de Bodegas Zapata. Sirves la copa, observas su color profundo y das el primer sorbo. Todo parece en orden… hasta que alguien le da al play en Spotify y empieza a sonar Sade. De repente, ese tinto te parece más elegante, más envolvente, casi como si cada nota musical potenciara los matices del vino.

¿Ciencia ficción? ¿Alguien ha echado una sustancia sospechosa en mi vino y ahora tengo alucinaciones? Nada de eso. La ciencia confirma que la música que escuchamos puede alterar nuestra percepción de sabores y aromas. Y no es un efecto menor: hay estudios que demuestran cómo el sonido puede hacer que un vino nos sepa más dulce, más ácido o, incluso, más complejo.

LA SINESTESIA DEL PALADAR: CUANDO EL OÍDO MANDA SOBRE EL GUSTO

El fenómeno tiene un nombre en la investigación: crossmodalidad. Es decir, cómo los diferentes sentidos se influyen entre sí. Charles Spence, un psicólogo experimental de la Universidad de Oxford, lleva años estudiando cómo los sonidos afectan la percepción del sabor. Su trabajo, conocido como Gastrofísica, explora cómo el entorno, incluyendo el sonido, aroma y otros factores sensoriales, afecta nuestra experiencia gustativa.

En uno de sus experimentos, los participantes probaron el mismo vino mientras escuchaban diferentes tipos de música. ¿El resultado? Con música suave y melódica, el vino parecía más redondo y dulce; con ritmos fuertes y agudos, más ácido y picante. Nuestro cerebro, siempre en modo multitarea, mezcla información sensorial y genera una experiencia de sabor única en función del entorno sonoro.

Así que, sí: esa playlist que suena de fondo mientras te tomas un vino puede ser tan importante como la copa que eliges o la temperatura del vino.

MARIDAJES SONOROS BY BODEGAS ZAPATA

En Bodegas Zapata hemos querido jugar con esta idea y proponer tres maridajes musicales que, según nosotros (y la ciencia, claro), potencian la experiencia de nuestros vinos:

  • Viñas Viejas (tinto) + Sade. Elegante y poderoso. La voz sedosa de Sade acompaña a la perfección la intensidad de nuestro tinto más emblemático. Un viaje sensorial para quienes buscan profundidad y emoción en cada sorbo.
 

  • Albillo Mayor (blanco) + Guitarrica de la Fuente. Un blanco con personalidad, ligero y lleno de matices pide una banda sonora fresca y cercana. Guitarrica de la Fuente encaja como un guante para esas tardes donde cada nota y cada trago parecen hablar entre sí.
 

  • Rosado + Bad Bunny. Fresco, divertido y ligero. Ideal para una tarde de terracita con amigos. El ritmo contagioso de Bad Bunny añade chispa a un rosado que ya de por sí invita a la fiesta.
 

¿Pura casualidad? Haz la prueba y luego nos cuentas 😉

¿POR QUÉ SUCEDE ESTO?

La música cambia nuestro estado emocional y eso afecta a cómo percibimos el vino. Si escuchas una canción que te relaja o te hace feliz, es probable que el vino también te sepa «mejor». Además, los tonos graves suelen asociarse con sabores más profundos y amargos, mientras que los agudos se relacionan con notas dulces y frescas.

En palabras de Spence, «el vino no se bebe sólo con la boca; se bebe con los oídos, los ojos y la mente».

Y TÚ, ¿CON QUÉ PLAYLIST MARIDAS BODEGAS ZAPATA?

Ahora que sabes que tu oído también tiene paladar, queremos saber: ¿cuál sería tu maridaje sonoro ideal con nuestros vinos? ¿Un poco de Jazz con el Albillo Mayor? ¿Reguetón o Urbano con el Rosado? ¿O eres más de Rock Clásico con Viñas Viejas?

Cuéntanos en los comentarios o comparte tu playlist en nuestras redes usando el hashtag #MaridajesConMúsicaZapata.

Porque en el fondo, el mejor maridaje siempre será el que haga bailar a tu paladar.

Únete al Club Bodegas Zapata

y obtén un ¡10% de descuento en tu primera compra!

Recibe antes que nadie nuestras ofertas, descuentos exclusivos y novedades

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.