Hay muchas historias de vino y pasión.
La nuestra, además, cabalga con la fuerza y la elegancia de los caballos.
Bienvenido al mundo de Bodegas Zapata.

Bienvenido al mundo de Bodegas Zapata.
En el corazón de la Ribera del Duero, existe un enclave privilegiado, célebre por su terruño único y sus vides centenarias de las que nacen uvas de extraordinaria calidad, con las que se elaboran los vinos de Bodegas Zapata.
Nos dedicamos a la excelencia enológica, para la que cada botella refleja nuestro compromiso con la calidad sobre la cantidad.
Con una producción limitada y exclusiva de aproximadamente 60.000 botellas anuales, cuidamos cada detalle del proceso, desde la selección de la uva hasta la crianza, para ofrecer vinos únicos que expresan la esencia de nuestro terruño y nuestra pasión por la enología.
Albillo Mayor: uva blanca autóctona de la Ribera del Duero, y única autorizada para la D.O. En nariz, destacan los aromas a frutas blancas, flores y notas sutiles de hierbas aromáticas, mientras que en boca ofrece volumen y frescura.
Tempranillo: conocido localmente como Tinto Fino o Tinta del País, es la variedad reina de la Ribera del Duero. En nariz, ofrecen una compleja combinación de frutos rojos y negros maduros, con matices de especias, cacao y cuero cuando han sido criados en barrica. En boca, su equilibrio entre potencia y frescura da lugar a vinos sedosos, con taninos pulidos y un final largo y persistente.
El suelo, el clima y la variedad de la uva autóctona de la Ribera del Duero, junto con los procesos vitivinicultores tradicionales de esta tierra, definen el terroir singular de nuestros vinos, que capturan toda la esencia de su entorno natural y cultural para hacerlos únicos.
La combinación de estos elementos, junto con una meticulosa selección de cada cosecha y un proceso de elaboración que equilibra innovación y respeto por la tradición, da lugar a vinos de gran carácter y personalidad. Cada botella refleja la identidad de la Ribera del Duero, con aromas intensos, una estructura elegante y una complejidad que evoluciona con el tiempo, ofreciendo una experiencia sensorial inigualable.
Respetamos los tiempos que necesitan los suelos, las vides y los mostos para dar lo mejor de sí mismos.
Zona: D.O. Rueda.
Variedad: 100% Verdejo.
Viñedos: Viñedos de más de 50 años
Elaboración: Fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable.
Crianza: En botella.
Formato: 0,75 l
Notas de Cata
Vino blanco y seco, de color dorado pálido y reflejos verdosos, elaborado con uva Verdejo 100%.
Aromas intensos de frutas blancas, notas herbáceas y un toque cítrico. Sabor fresco y equilibrado que persiste hasta el final.
Excelente como aperitivo y para maridar con mariscos, pescados blancos y ensaladas con queso de cabra.
Servir entre 6-8ºC.
90 PUNTOS PEÑÍN
Zona: D.O. Ribera del Duero – La Horra.
Variedad: 100% Albillo Mayor.
Viñedos: Viñedos de más de 50 años
Elaboración: Maceración de 12 horas a una temperatura de 10ºC. El mosto obtenido del ligero prensado ha fermentado a una temperatura controlada de 15ºC.
Crianza: 3 meses sobre lías.
Formato: 0,75 l
Notas de Cata
De variedad 100% Albillo Mayor, este vino blanco se caracteriza por su color amarillo pajizo limpio y brillante.
En nariz, se aprecia intenso y expresivo con aromas florales y suaves toques minerales. En boca, se siente estructurado con una ligera acidez, perfecto para combinar con ahumados, pastas, arroces y pescados.
90 PUNTOS PEÑÍN
Zona: D.O. Ribera del Duero – La Horra.
Variedad: 100% Albillo Mayor.
Viñedos: Viñedos de más de 50 años
Elaboración: Maceración de 12 horas a una temperatura de 10ºC. El mosto obtenido del ligero prensado ha fermentado a una temperatura controlada de 15ºC.
Crianza: 3 meses sobre lías.
Formato: 0,75 l
Magnum
En el formato Magnum, el vino envejece de manera más pausada y equilibrada, lo que intensifica sus cualidades organolépticas. Su mayor volumen reduce la sensibilidad a los cambios de temperatura, permitiendo una evolución más estable y potenciando la complejidad de sus aromas y sabores. Este proceso favorece una expresión más rica y armoniosa de todos sus matices.
Zona: D.O. Ribera del Duero – La Horra.
Variedad: 100% Tempranillo.
Viñedos: Viñedos de más de 50 años.
Elaboración: Maduración excepcional de la uva. Fermentación hecha en depósitos de acero inoxidable durante 8 días a una temperatura entre 25º y 27º. Maceración durante 15 días.
Crianza: 3 meses sobre sus propias lías.
Formato: 0,75 l
Notas de Cata
Un vino de variedad tempranillo de capa media, muy limpio, brillante y fresco, de color frambuesa con destellos violáceos. En nariz, es intenso y extremadamente aromático, con notas de fruta fresca del bosque, moras y frambuesas, destellos florales y panadería recién hecha.
De acidez elevada, su sabor es potente, concentrado y muy vital, dada la amplitud de matices en boca.
Zona: D.O. Ribera del Duero – La Horra.
Variedad: 100% Tempranillo
Viñedos: Viñedos de más de 50 años
Elaboración: Fermentación en depósitos de acero inoxidable a una temperatura entre 25º y 27º, con una maceración de 15 días, fermentación maloláctica en barrica con posterior crianza en las mismas.
Crianza: 6 meses en barrica francesa y americana.
Formato: 0,75 l
Notas de Cata
Tempranillo que representa un atractivo color rojo granate con ribete púrpura y brillante.
Su gran complejidad aromática incluye elegantes matices de fruta madura, notas especiadas por su envejecimiento en barrica (entre ellas, clavo, vainilla y coco) y notas balsámicas. En boca, es elegante, equilibrado y con final muy agradable.
Zona: D.O. Ribera del Duero – La Horra.
Variedad: 100% Tempranillo
Viñedos: Viñedos de más de 50 años
Elaboración: Fermentación en depósitos de acero inoxidable a una temperatura entre 25º y 27º, con una maceración de 15 días, fermentación maloláctica en barrica con posterior crianza en las mismas.
Crianza: 12 meses en barrica francesa y americana.
Formato: 0,75 l
Notas de Cata
100% Tinta del País con uva cosechada en viñedos de 60 años, de color rojo intenso con ribete púrpura y brillante.
Vino potente y goloso de gran complejidad aromática: fruta madura y especias (clavo, vainilla, coco), con notas balsámicas. Es armonioso, afrutado, con el equilibrio justo entre suavidad y acidez, que se recomienda decantar para que despliegue toda su riqueza de sensaciones.
91 PUNTOS PEÑÍN
Zona: D.O. Ribera del Duero – La Horra.
Variedad: 100% Tinta del país
Viñedos: Viñedos de más de 60 años
Elaboración: Fermentación en depósitos de acero inoxidable a una temperatura entre 25º y 27º, con una maceración de 15 días, fermentación maloláctica en barrica con posterior crianza en las mismas.
Crianza: 16 meses en barrica francesa y americana.
Formato: 0,75 l
Notas de Cata
Tinta del País de color rojo granate y reflejos violáceos, limpio y brillante. En nariz, los aromas recrean frutas negras y notas especiadas (como vainilla y canela), con algunos toques torrefactos. En boca, es sedoso, estructurado y con final elegante, que acompaña de lujo a carnes rojas y quesos azules.
93 PUNTOS PEÑÍN
Zona: D.O. Ribera del Duero – La Horra.
Variedad: 100% Tinta del país
Viñedos: Viñedos de más de 90 años
Elaboración: Maduración excepcional de la uva. Fermentación hecha en depósitos de acero inoxidable durante 8 días a una temperatura entre 25º y 27º. Maceración durante 15 días.
Crianza: 16 meses en barricas nuevas de roble francés.
Formato: 0,75 l
Notas de Cata
Tinta del País de color rojo granate con reflejos violáceos, limpio y brillante. En nariz, muestra una enorme complejidad aromática: frutas negras maduras y frutas rojas, acompañadas por notas de maderas y elegantes toques especiados. En boca, es potente, carnoso, con taninos firmes, pero dulces, paso elegante y un final con enorme despliegue de sabores y aromas.
93 PUNTOS PEÑÍN
Zona: D.O. Ribera del Duero – La Horra.
Variedad: 100% Tinta del país.
Viñedos: Viñedos de más de 90 años
Elaboración: Maduración excepcional de la uva. Fermentación hecha en depósitos de acero inoxidable durante 8 días a una temperatura entre 25º y 27º. Maceración durante 15 días.
Crianza: 16 meses en barricas nuevas de roble francés.
Formato: 1,5 l.
Magnum
En el formato Magnum, el vino envejece de manera más pausada y equilibrada, lo que intensifica sus cualidades organolépticas. Su mayor volumen reduce la sensibilidad a los cambios de temperatura, permitiendo una evolución más estable y potenciando la complejidad de sus aromas y sabores. Este proceso favorece una expresión más rica y armoniosa de todos sus matices.